El otro relato al que haré referencia es "En el Nombre del Cerdo", escrito por Pablo Tusset. El escritor catalán crea un mundo de paralelismos y enfrentamientos, tomando como marco "El Jardín de las Delicias". El cuadro del Bosco es el reflejo del mundo en el que se desenvuelven los personajes. Al igual que en la pintura del holandés, se dividen tres zonas de acción: El paraiso, (Nueva York), El Mundo (las ciudades por donde realiza su vida normal y corriente un comisario a punto de jubilarse) y El Infierno, que es un pueblito del Valle de Horlá, donde se cometió el asesinato que da comienzo a la obra.

Así se desenvuelve la narración de una "investigación" sobre un atroz homicidio ocurrido en el matadero de la pequeña villa del Horlá, en la que realmente descubrirás un tratamiento psicolócimo magistral, en el que cada personaje es víctima de sus circustancias y sus pasados. Podrá observarse la lucha entre los "Yo" interiores, entre el bien y el mal, las consecuencias de cada decisión, los giros en función de milésimas de segundos que da la vida...A mí personalmente me ha encantado, porque sobre todo tiene mucho humor y una alta carga de sarcasmo e ironía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario